– El Quinto Beatle
Eso, eso. Todo eso se siente genial. Además los tengo enfrente de mi piano y me gusta verlos. Lo que me gusta de los tres grammys que tengo es que dos son de composición. De todo, lo que más me gusta es la composición, que se premie es parte de mi trabajo me emociona mucho.
– El Quinto Beatle
Pues sí, pero nunca tengo tiempo para hacerlo. A veces no tengo tiempo ni para componer para mi. A lo mejor en un periodo en el que estuviera más tranquila y me tomara tiempo me pondría a componer para otros. En realidad esa era mi primer tirada: ser compositora y no artista.
– El Quinto Beatle
[Risas] Fíjate “Vez Primera” iba en un principio para “Dejenme Llorar”, pero la compuse de las últimas, ya no daba tiempo y la dejé para el siguiente disco. Siento que es un tema que tiene mucho que decir y es muy profundo. Yo también me pregunto que tiene esta canción. Lo que sí recuerdo es que en las nominaciones dijeron las canciones y compositores y era curioso observar que la mía y la de Kevin Johansen eran las únicas que solo tenían un autor. De alguna manera me hizo pensar que tal vez ese fuese el motivo. ¿Qué se siente ganar un grammy? La primera vez que gane uno me bajo la presión, está pesadísimo, estaba fría y no sabía qué pensar [Risas]. Se siente muy bien, porque como yo no estudié nada, no tengo ningún titulo de nada, vengo de una ciudad muy pequeña, soy autodidacta y las canciones que escribo son de experiencias muy personales que te den algo tan valioso es muy bonito.
– El Quinto Beatle
Es bonito, es un trabajo muy duro ser artista independiente en el nivel al que estoy, y no digo que esté a un nivel superior, pero es cierto que es más movido. Es difícil porque tengo mi propia oficina, tengo un equipo de trabajo que me ayuda… Entonces cuando un show se llena te conmueve, porque ha sido muy duro, pero es muy gratificante. Además la independencia te da libertad, ya no solo con la música, sino con tu dinero y día a día. Yo lo vivo como si tuviera un restaurante, pero con música. No lo vivo desde la perspectiva de ser un rockstar y tener muchos amigos rockstars y todos somos increibles y guapos. No yo estoy trabajando, voy a mi casa cuando acabó de trabajar, voy a mi oficina, compró mi equipo de audio...
– El Periódico
El acústico es un poco el origen de cómo yo compongo, pero mi música puede escucharse de diferentes maneras. Lo bonito de ser independiente es tener la libertad de poder hacer este tipo de combinaciones.
– El Periódico
Escribir canciones políticas nunca ha sido mi fuerte, pero creo que todo esto va a inspirar algo en mí. Seguramente se verá en el próximo disco.
– El Periódico
Apoyó mucho mi música desde el principio y tenía muchas ganas de que yo creciera. Nati siempre me ha ayudado, es muy humilde y muy ‘genia’, y entiende mucho mi música. Me ha inspirado no solo como artista sino como mujer.
– MondoSonoro
Escucho muchos podcasts…muchos de NPR, amo Ted hour radio y invisibilia…pero también escucho música, desde Eric Satie a Weyes Blood que últimamente amo tanto.
– MondoSonoro
Escucho muchos podcasts…muchos de NPR, amor Ted hour radio y invisibilia…pero también escucho música, desde Eric Satie a Weyes Blood que últimamente amo tanto.
– MondoSonoro
Me iría de gira por el mundo con Coldplay sin pensarlo… pero esos ya son sueños guajiros.
– MondoSonoro
Lo que más me sorprende es que la gente esté interesada genuinamente en mi música, que puede ser tan triste y mexicana, pero puede llegar a cualquier corazón que esté dispuesto a escuchar. Lo que menos me gusta es subierme al avión y sentir esas turbulencias…
– MondoSonoro
¿Anécdota más loca? Que le cayera un rayo a un avión en el que iba, antes de que despegara.. Y que se cancelara todo… La vida no quería que nos subieramos a ese avión.
– MondoSonoro
Lo habitual es que despierte sin saber en donde estoy, y después de varios minutos recuerde que estoy de gira. A veces hay tiempo de estar de turista, pero otras solamente quieres dormir y ver cosas en internet que te hagan sentir en casa para que el estar tan lejos no te afecte tanto…
– MondoSonoro
(Risas) pues el jugo de lulo en Colombia es de mis favoritos. Lo amo. El ceviche Peruano es impresionante. La carne de Argentina es ¡wow! Los waffles de Belgica son de sueño y ¡el cordero Español es impresionante!
– MondoSonoro
¿Los más raros? (Risas). Yo no los llamaría raros. Los llamaría especiales… y sería los baterías ¿por qué? Por qué son los que le dan todo el ritmo y sazón a tu música. Son el pulso de la música que mucha gente escuchará, quienes sincronizarán todos los palpitares de ese momento y están ahí atrás… sin escuchar mucho más que su propio instrumento. Pasan muchas veces desapercibidos y son los que más energía tienen, pues siempre están en constante movimiento. Son los más brutos y con aspecto fuerte, pero son los más sensibles y los que más cuidan al artista, llevan de los papeles principales de la banda, y lo dan todo por darle personalidad a tu música. Son los que nos protegen y elevan… son todo un mundo.
– Sin Embargo
Cuesta mucho. No sé si fue por mi mamá, que nunca me enseñó a ser victimizada por nadie, no sé si porque soy del Norte, el tema es que el machismo siempre lo usé a mi ventaja. Si mi padre me cuestionaba el hecho de que estaba haciendo mi carrera yo sola, le contestaba enseguida: Sí, yo sola, ¿cómo ves? Nunca era como por qué me dices eso si me duele. Es muy difícil, difícil en muchos aspectos y muchas maneras, pero nunca me he sentido menos por ello. Trato de luchar siempre, en contra. México es un país muy machista.
– Sin Embargo
Tengo un gran equipo. Soy independiente, pero mi booker es hombre, pero mi manager es mujer. Lo bueno de estas nuevas generaciones es que muchos hombres son feministas, me protegen, me cuidan y me comprenden. Al principio, todo era muy difícil y había días en que tenía que ponerme “muy mamona”, para que me respetaran, para que me pagaran.
– Time Out México
Definitivamente creo que es importante tomarlo enserio en el aspecto que sé que hay muchas chicas como yo, soñando y pensando: “yo quisiera ser como esta persona, quisiera que la gente me dé una oportunidad”. Por eso es importante dar lo mejor en cada show porque a veces uno como músico sólo cumple y es importante saber que hay muchas personas a las cuales inspiras y que se encuentran en el público, que se alimenta de tu música e ideas. Es importante que como mujer siga tomando en cuenta esto. Las mujeres podemos hacer muchas cosas a pesar de que estamos en un país súper machista. Sólo trato de que mi música salga adelante.
– Time Out México
No quería que por el éxito que tuvo Déjeme llorar me sintiera obligada a hacer un disco pretencioso, analizando cada momento. Me dejé ir, hice lo que me gustó, no me clavé en que fuera un éxito ni en que ganara premios, sólo hice lo que sentía.
– Time Out México
Podría decir que no ha cambiado mucho porque, aunque me ha ido todo muy bien, no olvido quién soy, de dónde vengo y como le he construido. Definitivamente hay un avance positivo y de mucho valor. Antes era más insegura al pedir cosas, ahora sé pedirlas como; “ayúdenme a que pase esto”. En mi cabeza sólo pienso en hacer lo mejor y siempre ser consciente del equipo que me rodea, porque Carla Morrison no sólo soy yo; es mi banda, la gente que me cuida, los fans. Yo te diría que soy la misma sólo que con más responsabilidades.
– Billboard
La libertad es mejor que ser millonario, siempre pienso eso. Puedo decidir si quiero grabar un disco, de qué manera, qué quiero decir, si quiero descansar o trabajar muchísimo, ir a mi paso. No soy una máquina, soy una persona. Es muy pesado pero yo creo que vale completamente la pena. Me emocionó mucho cuando estábamos en los Grammys y salió una nominación de mi canción. Muchas tenían como cinco compositores, estábamos Kevin Johansen y éramos los únicos autores de las canciones.
– Billboard
Son muy generosos en decir eso. Soy muy fan de los dos. No ha sido intencional, pero se refleja en una parte de mí que me inspira mucho de ellos. De hecho, vi a Björk hace unos meses, lloré como loca y mi novio se reía de mí [risas].
– Billboard
Al principio no lo tenía claro. En mis discos siempre hablaba del comienzo y el final de una relación. En este quería hablar de la negociación que existe entre dos personas que están juntas hace mucho tiempo, de “Ok, voy a tolerar esto porque te quiero”, pero hay cosas que no te gustan o que dices: “Verga, no mames”, pero te quedas. Siento que lo dices porque hay una conexión tan profunda con la otra persona que no la puedes explicar y es un amor supremo. Siento que mucha gente está con esa constante idealización de que el amor es perfecto. El amor es supercomplejo y no tenemos que tener ningún patrón de cómo debe ser una relación. Todos tenemos relaciones distintas y todos decidimos cómo nutrirlas y cómo construirlas. Quería hablar de una manera más abierta y universal.
– Billboard
Al principio no lo tenía claro. En mis discos siempre hablaba del comienzo y el final de una relación. En este quería hablar de la negociación que existe entre dos personas que están juntas hace mucho tiempo, de “Ok, voy a tolerar esto porque te quiero”, pero hay cosas que no te gustan o que dices: “Verga, no mames”, pero te quedas. Siento que lo dices porque hay una conexión tan profunda con la otra persona que no la puedes explicar y es un amor supremo. Siento que mucha gente está con esa constante idealización de que el amor es perfecto. El amor es supercomplejo y no tenemos que tener ningún patrón de cómo debe ser una relación. Todos tenemos relaciones distintas y todos decidimos cómo nutrirlas y cómo construirlas. Quería hablar de una manera más abierta y universal.
– Billboard
En el dolor está el sentirse vivo y sentirse vivo es muy bello. El sentimiento más bonito que hay. Constantemente vivimos en el futuro o en el pasado, el dolor te trae al presente. La belleza es eso, saber que estás vivo, que tienes que salir adelante y que eres capaz por ti, no por alguien más.
– Billboard
Yo creo que sí, pero indirectamente. Yo trato de que mi música, mi proyecto, tenga que ver con mis ideales y con el mensaje que quiero enviar. Si estoy hablando de las mujeres con curvas es porque soy una chica con curvas. He intentado toda mi vida bajar de peso y ha sido una lucha, en un punto fue por vanidad pero ahora solo quiero sentirme saludable. El estar en contra de Trump es porque me parece inhumano lo que hace. ¿En la cabeza de quién cabe este idiota? Alguien tiene que decir algo. En cuanto al VIH, a donar para reconstruir mi país, es algo muy humano y que no se cuestiona. Yo sé que hay muchas chicas y chicos que siguen mi música y que como yo crecí admirando a [Gustavo] Cerati o a Los Pericos o a Björk, sé qué hacen ellos y también quiero ser así. Yo quiero crecer y ser una buena persona. Muchos artistas dicen: “Yo no soy un ejemplo, yo no tengo por qué ser perfecto”, y no es ser perfecto, es ser humano y darte cuenta de que tienes un escenario y un micrófono que está para ti cuando quieras, que lo puedes utilizar o pasárselo a alguien. Es ser más consciente que político.
– Billboard
He aprendido de todos ellos que definitivamente no estoy sola en mi lucha diaria, que es una chinga [risas]. Aprendes de cómo todos estamos en búsqueda de una identidad, no solamente musical sino propia. Cómo compone cada quien, lo que los años te dan de sabiduría. Lamentablemente, mucha gente tiene idealizados a los artistas, pero tenemos nuestros propios problemas. Y todos. Yo veo a Enrique y él está todo bien y de repente le decía: “Está increíble tu unplugged”, y él: “¿Tú crees? Gracias”. ¡No mames! Así soy yo. ¡Y sos Enrique Bunbury! Es que todos somos niños chiquitos, tenemos miedo. Y aunque él es supersabio y tiene todo muy claro, tiene sus sentimientos. Las redes sociales no han ayudado a humanizar a la gente. Quizás sepas qué come y ves todo, pero sigues pensando que es perfecto. Es bonito aprender de ellos, crecí escuchándolos.
– Cultura Ocio
Siento que es un mensaje que estás llevando a la gente y es importante que lo que envías sea propositivo y tenga algo para retroalimentarte, cuestionarte y saber en qué estás. Es importante tener un mensaje claro.
– El Comercio
Sucede que las mujeres han querido expresar sus sentimientos y pesares durante años. En América Latina hay muchísimo talento y el empoderamiento del género femenino ha sido una puerta que ha abierto las posibilidades en muchos ámbitos. Las mujeres ahora podemos dominar cualquier arte y cualquier trabajo. Estoy segura de que seguirán saliendo muchas más.
– El País
No tengo rutina para componer... la composición viene a mí naturalmente, cuando me hago una rutina de espacio y silencio... cuando me doy tiempo para conocer cosas nuevas, escuchar cosas nuevas, meditar, observar, viajar y observar el camino... cuando me doy tiempo para estar conmigo misma y escucharme, es cuando la melodía y la poesía nacen.
– El País
Admiro mucho y me identifico mucho con Morrissey... Es un hombre triste, eternal hopless romantic, melancólico, guapo y solitario... Mucho de eso, es como soy yo.
– El País
La banda sonora de Amelie, por Yan Tiersen.
– El País
Con Chris Hadfield, un astronauta que admiro ¡un buen!
– El País
La conciencia que he creado alrededor de lo crudo y real que es el sufrimiento por el amor a una persona mágica, que la gente se sienta consciente de que existe, duele y también se disfruta.
– El País
Cuando meditaba a diario… Lo he dejado un poco por tanto trabajo, pero mi idea es siempre tenerlo en mi vida.
– El País
Cuando meditaba a diario… Lo he dejado un poco por tanto trabajo, pero mi idea es siempre tenerlo en mi vida.
– El País
Con Ryan Adams, para preguntarle muchas cosas sobre 1989.
– El País
La sala de mi casa, porque tiene un balcón que da hacia un árbol enorme que me recuerda el milagro de la vida siempre que lo veo con tranquilidad.
– El País
A los dos años.
– El País
Acampar, o andar en bicicleta, o sacar a mis perritos a pasear; o estar frente al mar con música y mi moreno guapo.
– El País
A los 14 años en un antro en Tijuana, me emborraché con cinco tragos de Sex on The Beach y luego solo recuerdo estar vomitando en la carretera. Luego recuerdo estar cantando Infinito de Bunbury y gritando fuera de la casa del chico que me gustaba, diciendo que lo amaba.
– El País
De Stormtrooper [soldado de tropa de asalto de Star Wars].
– Garuyo
No sé bien qué es lo que he hecho para llegar a otros escenarios, por ejemplo: lo de Coachella es algo que no lo esperaba para nada en mi proyecto, no porque no lo merezca, sino porque todavía estoy comenzando y sigo haciendo camino. Las cosas pasan y como que no sé bien cómo llegué a ello. En realidad soy muy movida y las mujeres que estamos en la escena actual somos fuertes, determinadas y. No creo que haya hecho algo distinto a las demás, solo que cada quien vive su momento.
– Indie Rocks
"Creo que sufrir es una parte vital del ser humano, si no sufres no creces, la vida es muy sabia y te pone en el lugar correcto para sufrir y para crecer, entonces creo que el llorar, el pasarla mal te hace distinguir de cuando estás bien. Si siento que el dolor es un área de oportunidad en tu vida, es como, se va a escuchar algo vulgar, pero es como cuando a una chica le comienzan a crecen los pechos, duelen pero son preciosos”, aseguró.
– Indie Rocks
"El disco no es que venga obscuro, aunque no creo que la obscuridad sea algo negativo, sólo creo que todos tenemos un lado más serio y un lado como con otro tipo de deseos. En este disco quiero mostrar una parte mía más carnal y de más mujer. Definitivamente es un disco mucho más atmosférico, lleno de sintetizadores; no hay guitarras, tal vez sólo dos en algunos arreglos. Tiene muchos detalles, probablemente sea un disco que sí sane porque es triste, pero aparte es mucho de aceptación. Siempre que lo escucho me gusta que sea en la noche, te trae muchos paisajes, si piensas en un mar, piensas en un mar frío, si piensas en un bosque, será un bosque lluvioso, es muy interno. Hay muchas cosas pasando en él, no sé si el tequila sea un buen acompañante de este disco como del anterior, probablemente ahora sean las drogas y eso que no hubo drogas incluidas en su proceso", comentó entre risas.
– Me Hace Ruido
(Risas) Lo que pasa es que yo crecí con la música de Ramón Ayala, por mi padre, y esa canción siempre ha sido una de mis favoritas, me hace sentir súper sensible y como tenía poco de haber participado en un evento americano donde me habían pedido cantar una canción en español, pensé: “Tragos de amargo licor” y como me encantó como la saqué, me propuse grabarla para el EP. Ramón tiene unas letras que lo “quebran” a uno, dímelo a mí que los tequilas le sabían ricos a mi papá.
– Noisey
Pues, podría ser. Yo más que nada busco ser la voz de la gente que no tiene cómo expresar sus sentimientos. A veces tenemos tantas emociones que no sabemos cómo ponerlas en papel. Me gusta poder decir lo que muchos no logran formular y que también es muy juzgado porque sientes. Te hacen sentir looser por sentir y eso no es cierto. Tú expresas siempre precisamente porque estás vivo. A mí me parece bonito que mucha gente se sienta representada o identificada, personas desde otros países hasta el mío. Creo que tiene que ver con esta obsesión que tengo de hablar de las cosas que sentimos de una manera simple y fácil;porque, al final del día, no todos somos genios o eruditos, no estamos ahí haciendo todo perfecto. Hay veces en que te sientes mal y lo dices con las palabras más simples y ya.
– Noisey
No, fíjate que no. Definitivamente los premios son reconocimientos y yo siento que al final eso no me define. Si me dan un reconocimiento es porque estoy haciendo algo bien. Si no me reconocen, no pasa nada, porque yo estoy dando lo mejor de mí. Aparte, cada disco para mí es nuevo y es una nueva etapa; es volver a trabajar duro, entonces me da mucha emoción que esté nominado, porque esta es otra historia. Además hay otras bandas nominadas que también están padres. Siento que esto es una celebración musical más que una competencia.
– Noisey
Si, definitivamente es difícil. Pero cuando no juzgan a un hombre y me juzgan a mí, honestamente me importa muy poco. Aunque sí veo la diferencia, me importa poco: en el sentido que no estoy preocupada sintiéndome la mártir por la vida. No trato de engancharme en eso. Yo vengo del norte de México, donde las mujeres nos enseñamos a nosotras mismas a no prestar atención y ser fuertes. Por ese lado, no me engancho. Ahora, sí es difícil ser mujer en la industria de la música, porque siempre te están poniendo trabas, te comparan con otros artistas, otras chicas. Te ponen en contra de gente y eso no tiene sentido. Es difícil, pero es tan difícil como tú quieres que sea. Porque siempre puedes pasar de largo. Seguir haciendo tu trabajo. Hay público que te va a apoyar y en eso te tienes que enfocar.
– Noisey
Yo diría que si quieren que las respeten, ahorita, tienes que actuar como hombre, no como hombre-hombre, sino que piensa: al hombre no le importa que lo critiquen, al hombre le celebran. Actúa como él y vas a recibir lo que él recibe. O sea, a lo que me refiero, es que no puedes esperar nada. La gente está condicionada y si tú te pones como: "Ah, soy mujer" y te pones como mártir, te van a tratar como mártir. Tienes que pasar de largo y no dejar que esas cosas invadan tu camino. Eso es lo que yo he hecho. Cuando a mí me dicen: "¿Por qué eres taaaan dramática? ¿A poco te va taaaaan mal en el amor?" ¡Y es que yo lo hago porque puedo güey! Olvídalo ¡What the fuck! No me importa. No les des importancia, pasa de largo. Si te enganchas, no avanzas. Lucha por tus sueños y que no te importe si eres mujer, hombre, chiquita, grande, lo que sea. Tú sigue por tus sueños porque solo así podrás decir quién eres y que la gente preste atención. Todo lo otro te distrae.
– Noisey
No es que yo diga "Ah, las mujeres somos llenitas". Las mujeres somos las mujeres y ya. Tenemos todo tipo de figuras. Un cuerpo real es un cuerpo distinto, diverso. Todas tenemos nuestro empaque y lo celebro con mi proyecto. No tengo por qué limitarme por ser sensual o ser sexual, ser aventada, ser amorosa o ser vale-verga. A mi no me importa nada de eso. Yo puedo ser quién yo quiera. Y trato de mostrarlo con mi música, con los mensajes que doy en mis shows, cómo me tomo mis fotos, cómo las posteo y las cosas que digo en las entrevistas. Todo, todo lo que yo quiera hacer, lo hago sin ninguna etiqueta en mi cabeza. Pensando "Ah que yo soy gordita y no puedo decir eso" No. No ¡Fuck it! Yo soy sexual, tengo mis necesidades ¡Y qué me importa! ¿Sabes? Eso es lo importante: el llevar eso con todos tus amigos, tu equipo,tu familia y yo, con mi equipo, sí lo hago. Si vas a vivir con las ideas y las apariencias de la historia de alguien más olvídalo, no tienes vida.
– Playboy México
Ese derecho lo tenía desde hace mucho, pero creo que por fin la gente entendió a lo que me refería con el título. Y no sólo hablaba de mí, sino de todos. Llorar es algo que está prohibido en Latinoamérica y no debería ser así porque el llanto es una necesidad del alma. Llorar no debería ser juzgado, ni señalado, sino disfrutado.
– Playboy México
Muchas cosas, pero no sólo lloro de tristeza y decepción, también de felicidad. México es un país muy adolescente, a veces no nos tomamos en serio porque todo se nos va en hacer bromas. Creo que eso es bueno, darle al mal tiempo buena cara, aunque también hace falta ponernos las pilas porque luego las cosas no funcionan. ¡Hay muchas cosas en la política que no están funcionando! Pero la gente tiene fe y gracias a Dios, con lo que he podido viajar, me doy cuenta de que como México no hay dos. Así como estamos de jodidos, estamos también de motivados.
– Playboy México
Algo tiene mi música, porque les duele. Es irónico como dices, pero la verdad siempre sale a flote. A lo mejor intimida más un “te quiero” que un “te odio”. Al final, a lo bueno siempre le va bien. Soy feliz con que la gente a la que le gusta mi música esté en contacto conmigo, prefiero eso que salir en la tele. No me motiva ser la más famosa. Sólo quiero que después de escucharme, algo cambie en la gente y, en consecuencia, cambie su mundo. Lo punk no se lleva en la ropa, sino en lo que piensas y en lo claros que sean tus principios.
– Playboy México
¡Me gustó! Nunca he estado peleada con mi voz. Me saca más de onda escucharme hablando, ahí sí digo ¡qué raro hablo!
– Playboy México
Sí, pero no porque diga “qué increíble soy”. Lo hago para criticarme y decir “hice esto así, pude haber hecho esto otro”. Otra veces me pregunto: “¿y ahora cómo canto eso mismo en el show?”. Me escucho para retroalimentarme y reconstruirme. Sé que a muchos músicos no les gusta oírse a ellos mismos y tal vez parezco petulante, pero a mí sí me gusta.
– Playboy México
Sí, voy a terapia cada semana. Muchas personas ven al psicólogo como algo sólo para locos, pero a mí la terapia me ayuda a entender las cosas a las que suelo darles muchas vueltas. Para mí la vida es abrumadora,no la entiendo. No es que necesite respuestas, sólo entendimiento, ¿por qué siento lo que siento? Quiero saber si es normal lo que veo, lo que sueño y sobre todo perdonarme, porque tengo estándares muy altos para mí. Soy muy dura conmigo misma.
– Playboy México
Sí, pero no necesariamente de manera amorosa. Así sólo han sido una o dos veces. Pero me rompe el corazón que la gente que yo creía que era de cierta forma salga con sus mañas y me decepcione. Cuando era niña y me dijeron que existía la mentira, yo no lo podía creer. “¿Cómo que la gente miente?”, le pregunté a mi mamá. Yo lloraba porque no entendía que la gente pudiera mentir. Eso me rompió el corazón.
– Playboy México
(Risas) Sí, tengo ese poder. Siempre me pasa, porque mi voz es muy dolorosa. Tiene que ver con que, cuando estaba chiquita, mi mamá solía cantar en la cocina. Lo hacía con mucha tristeza, pero con un sentimiento muy lindo. Yo quería cantar como ella. Transmitía tanta enjundia que yo me quedaba así de “¡guauu!”. Me gustaba tanto que sin querer lo adopté. Me lo han dicho muchas personas: “Contigo todo suena doloroso y desgarrador.”
– Playboy México
No es que sea una rebelde sin causa, pero he disfrutado más este camino haciéndolo a mi modo. Ha sido duro,pesado, pero lo que he recibido a cambio ha sido muy padre. No es que no necesite a una disquera, es que opté por no necesitarla. Tampoco es que peque de arrogante. Uno crece viendo la tele y pensando “¡qué chido que mi mamá me viera ahí!”, pero llega un punto en el que resulta mucho más chido trabajar con gente que ve a la música como yo. Eso es mucho más importante.
– Playboy México
Me gusta, todos los días hablo en inglés y en español. No lo hago porque haya vivido seis años allá, sino por el tiempo que viví en la frontera, en la parte mexicana. Todo estaba permeado de ese ambiente y en consecuencia, hoy tengo una relación bonita con Estados Unidos. Hubo un tiempo en el que no me gustaba nada ese país, pero estando lejos ‒en el df‒ entiendes mejor las cosas. ¡Qué triste que sea un país sin cultura y sin raíces! Los gringos están en el viento y nunca tocan tierra. Además, le dan mucha importancia a lo que no es importante. Aunque, también hay que verlos, ellos le dan un lugar a lo que en otros lugares no se lo damos. Por eso es complicado hacer un juicio. Hay que reconocer que es un país que le ha dado mucho a México y al mundo. Me gusta, pero no sé si viviría allá otra vez o si grabaría un disco de aquel lado. Al final, los gringos me caen bien, me gusta que sean personas tan libres.
– Playboy México
¡Síííí, muchísimo! Veo a muchos hombres llorar en mis conciertos. Desde hombres muy hipsters hasta los muy machos, bigotones y con sombrero. Verlos llorar me da gusto, me llena de esperanza, ¡qué bonito que se dejen ser!
– Playboy México
Bien chiquita e inocente, muy como yo. A diario hago cosas muy tecatenses. Mi ciudad es un ranchito, y no lo digo de manera despectiva, porque los ranchos son muy bonitos.
– Playboy México
Soy muy norteña y tengo ideas tan rancheras que luego pienso: “¡Aaahh, conmigo!”. Por ejemplo, a veces soy demasiado agradecida. A todo digo “¡qué padre!” y hasta la gente me dice: “Ay, Carla, pero eso tenía que pasar de cualquier forma”. No me importa, yo quiero dar las gracias. En Tecate la gente es muy feliz, muy soñadora y muy agradecida.
– Playboy México
Vanidosa no, porque la vanidad cae en lo banal y no creo que cuidarme, quererme y verme bien, sea banal. Soy norteña y las norteñas no vamos ni al Oxxo sin un poco de lipstick. Me gusta verme bien, ponerme bonitos zapatos, pero tampoco pretendo ser la más guapa del barrio.
– Playboy México
No, porque al final soy como soy. ¿Qué hago con mi culo enorme? (Risas). Pues nada. ¡Lo disfruto y ya! ¿Me lo corto o qué? (Risas).
– Playboy México
Realmente espero a que me lleguen. No las trato de forzar porque siento que es mejor esperar… Es como cuando estás viviendo tu vida diaria y de la nada te peleas con tu mamá o te peleas con tu novio, tu novia, y pasa – no es algo que estás planeando, simplemente pasa. Entonces es más o menos lo mismo con mis canciones. Dejo que solitas nazcan, que solitas salgan a flote y que no sean forzadas y no me siento y digo “ok, hoy vamos a escribir una canción”. No.